­
15 Datos Divertidos que No Sabías Sobre la Copa América

Sidebar

15 Datos Divertidos que No Sabías Sobre la Copa América

Artículos
Tools

La Copa América es uno de los torneos de fútbol más emocionantes y antiguos del mundo. Prueba de ello es que miles de personas veían todos los partidos con entusiasmo, apoyando a sus equipos y participando en apuestas deportivas con Goal en junio y julio, asegurándose de no perderse ni un solo gol. Pero más allá de los épicos partidos de la Copa América y los goles memorables, hay varios datos interesantes que no pueden pasar desapercibidos. Aquí te presentamos 15 datos curiosos sobre la Copa América que quizás no conozcas.

  1. Antigüedad: La Copa América es el torneo de selecciones más antiguo del mundo, incluso más que la Copa del Mundo FIFA. Su origen se remonta a 1916.
  2. Nombre: A pesar de ser conocido popularmente como Copa América, el nombre oficial del torneo es Campeonato Sudamericano de Fútbol.
  3. Sin Organizador Fijo: A diferencia de muchos otros campeonatos, la Copa América no tiene un país anfitrión fijo.
  4. Invitaciones Externas: Desde 1993, selecciones de fuera de Sudamérica han sido invitadas a participar en la Copa América.
  5. Trofeo: El trofeo original de la Copa América se conserva en la Asociación Uruguaya de Fútbol, ya que Uruguay fue el primer campeón.
  6. Campeones: Uruguay ha ganado la Copa América 15 veces, más que cualquier otro país.
  7. Goles: El partido con más goles en la historia de la Copa América fue Argentina contra Ecuador en 1942, con un resultado final de 12-0.
  8. Más Partidos: Argentina es la selección con más partidos jugados en la Copa América hasta la fecha.
  9. Copa Centenario: La Copa América Centenario 2016 fue la primera edición del torneo celebrada fuera de Sudamérica, específicamente en los Estados Unidos.
  10. Máximo goleador: El lugar de máximo goleador de todos los tiempos en la Copa América es compartido por Norberto Méndez de Argentina y Zizinho de Brasil, ambos con 17 goles.
  11. Sin Desempate: Hasta 1922, no había regla de desempate. En caso de empate después de tiempo extra, el partido se repetía.
  12. Mayor Asistencia: El Estadio Maracaná en Brasil estableció el récord de asistencia en la Copa América con 177,656 espectadores en 1989.
  13. País Inaugural: La primera Copa América se celebró en Argentina.
  14. Mayor Victoria: La victoria más abrumadora en la historia de la Copa América fue un 12-0 de Argentina sobre Ecuador en 1942.
  15. Gol más rápido: El gol más rápido de la Copa América fue anotado por Kily González de Argentina en 2001, a los 67 segundos del pitido inicial.

La Copa América una vez más ha estado a la altura de su reputación por su intensidad y fútbol emocionante. Esta última edición ha añadido a su fascinante e impresionante historia, llena de datos curiosos y récords aparentemente inquebrantables. Los aficionados y espectadores de todo el mundo fueron testigos de nuevos y interesantes giros y vueltas, consolidando el estatus del torneo como una de las competiciones más emocionantes en el mundo del fútbol.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado