Page 10 - 26-marzo-2025
P. 10
Página 10 - Miércoles 26 de Marzo de 2025
CONAF decreta restricción para uso del fuego
en Pumanque, Lolol y provincia Cardenal Caro
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios
en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Las comunas de tas restricciones y así nos llamado a todo el sector
Pumanque y Lolol, de la ayudan en el conjunto de del agro y forestal a ape-
provincia de Colchagua y medidas de prevención garse a la normativa y a
toda la Provincia de Car- que se están realizando a no exponerse a multas y
denal Caro, se encuentran nivel nacional”. sanciones.
actualmente con la res- A parte de las “Realizar que-
tricción de uso del fue- restricciones en las co- mas durante este periodo
go para la realización de munas de Pumanque y de prohibición es un delito
quemas de los desechos Lolol, además de toda la y se pueden recibir san-
agrícolas o forestales, me- provincia de Cardenal ciones que van de presidio
dida que busca prevenir la Caro, en el resto de las menor en su grado míni-
ocurrencia de incendios comunas los usuarios y mo a medio, de 61 días a
forestales. usuarias que necesiten 3 años de cárcel, y multas
Así lo informó realizar quemas agrícolas que van de 11 a 50 UTM”.
la directora ejecutiva de deben concurrir a alguna El director re-
la Corporación Nacional oficina de CONAF para gional de CONAF, Oscar
Forestal (CONAF), Aída solicitar su comproban- Galdames, enfatizó en el
Baldini, quien explicó que te de aviso de quemas hecho que, en Chile, “el
“la adopción de estas res- de desechos agrícolas o 99,7 % de los incendios
tricciones obedecen prin- forestales que otorga la forestales son causados
cipalmente a condiciones Corporación. por el ser humano, ya
ambientales desfavorables Considerando sean de forma accidental,
para mantener el fuego que las quemas contro- negligentes o intenciona- ciones de mitigación”. uso adecuado del fuego. en las fechas y horarios
bajo control en este tipo ladas son una potencial les. Esto nos indica que En el caso de las Entre las medidas a con- que indique el respecti-
de quemas y la recurren- causa de incendios fores- debemos sensibilizar a la quemas controladas, “es- siderar están la construc- vo aviso de quemas que
cia o simultaneidad de in- tales, en las actuales con- población en la aplicación tas deben realizarse cum- ción de cortafuegos, tener se obtiene en las oficinas
cendios forestales en estas diciones meteorológicas, de medidas preventivas pliendo las prescripciones disponible agua, contar receptoras que la Corpo-
zonas. Por ello, hacemos el Seremi de Agricultura, que tiendan a un cambio técnicas indicadas por con el número apropiado ración tiene habilitadas en
un llamado a respetar es- Cristián Silva, realizó un cultural que incorpore ac- CONAF para asegurar el de personas, realizarlas esta región”.
Seremi Salud visitó Hospedería del Hogar de Cristo
en Día Mundial de la Tuberculosis
Con la finalidad de pre- la tuberculosis. Estamos en la la región de O’Higgins mani-
servar la salud de las personas, Hospedería del Hogar de Cris- festó que “la actividad que se
la Seremi de Salud en conjunto to, trabajando con la población está realizando, es fundamental
con el personal del Cesfam N°1, de riesgo, acercando la vacuna- para nosotros, ya que apunta a
realizaron una visita a la Hospe- ción en el contexto de enferme- la prevención de una enferme-
dería del Hogar de Cristo, en el dades respiratorias; agradecida dad muy importante que afecta
marco de Día Mundial de la Tu- de que se nos abran las puertas particularmente a las personas
berculosis. y vamos a seguir trabajando en situación de calle, que es la
La instancia fue propi- coordinados con la red asisten- tuberculosis. Estamos traba-
cia para educar sobre la enfer- cial, en este caso con el Cesfam jando con la Seremía de Salud
medad, dar a conocer los sínto- N°1, que han hecho educación y con el Cesfam N°1, para rea-
mas, y adicionalmente realizar hacia las personas que son be- lizar todo tipo de actividades
test rápidos de VIH, bacilosco- neficiarios de este programa y que permitan mejorar la salud
pia y vacunación contra la In- así, intersectorialmente seguir de las personas que atendemos.
fluenza. avanzando en desafíos que re- Estamos abiertos como Hogar tasa cruda de notificación fue yor cantidad de casos en 2024
Al respecto, la Seremi quieren a mucho más que el de Cristo, a continuar en este de 9.6 casos por 100.000 habi- fueron: Rancagua, Graneros,
de Salud Dra. Carolina Torres sector salud para poder resol- trabajo de cooperación mutua”. tantes. San Fernando, Las Cabras y
Pinto, señaló que “es un desafío ver esta enfermedad, esta crisis Durante 2023, se noti- Graneros.
sanitario el poder avanzar en la epidémica que se ha definido a EN CIFRAS ficaron 145 casos, mientras que Por género, el 59% de
eliminación de esta enferme- nivel internacional”. En la Región de O’Hi- en 2024 registraron 117 casos y los casos fueron hombres y el
dad y desde la Seremi de Salud Por su parte, Monse- ggins, la tuberculosis ha mos- en lo que va del 2025 tenemos 41% mujeres. El rango etario
se trabaja con el programa de rrat Duarte, jefa de operación trado una tendencia estable en 12 casos notificados. fue de 21 a 90 años, con una
control de la erradicación de social del Hogar de Cristo en los últimos 10 años. En 2022, la Las comunas con ma- mediana de 53 años.
FRANCISCO Llamar al 989559788
BECERRA