Page 10 - 21-marzo-2025
P. 10

Página 10 - Viernes 21 de Marzo de 2025

                   Programa de incubación Innfluye



          gradúa a emprendedores de O’Higgins





              Con  el  objetivo  de  re-  pacto de este programa Potencia     Posteriormente, Paulo
       conocer el talento emprendedor  Asociativo en la generación de  Lobos, coordinador de I+D &
       y destacar los logros alcanzados  nuevas oportunidades para los  nuevos negocios  de  Incubate-
       durante el primer año de ejecu-  emprendedores locales ha sido  cUFRO,  presentó  un  balance
       ción, recientemente se realizó el  virtuoso y muy positivo al con-  de gestión del primer año de
       evento “Innovar y Crecer: Pro-  tar hoy con 45 emprendimientos  ejecución de Innfluye y, en su
       grama Innfluye”. La iniciativa,  consolidados para la región tras  exposición, destacó los avan-
       apoyada por Corfo, ejecutada  un exitoso proceso de incuba-  ces en el fortalecimiento de las
       por IncubatecUFRO –la Po-   ción”.                      capacidades emprendedoras y
       tenciadora de Negocios de La                            la creación de redes de apoyo.
       Universidad- y coejecutada por   CHARLA Y RESULTADOS    “Este programa ha demostrado
       WeDo Cowork, apoyó en su pri-      Uno de los momentos  que en O’Higgins existen em-
       mer año de ejecución a 45 em-  más esperados de la jornada  prendedores con ideas innova-
       prendedores junto a  sus nego-  fue la presentación de Florencia  doras y con un alto potencial
       cios, por medio de un completo  Mesa, directora ejecutiva de la  de crecimiento. Nuestro obje-
       proceso de incubación para que  Asociación de Tecnologías Cli-  tivo es seguir potenciando sus
       las startups se  consolidaran  en  máticas de Chile (ClimaTech  iniciativas para generar un im-
       el  ecosistema de  la  región de  Chile), quien abordó el desafío  pacto significativo para el de-
       O’Higgins.                  de la crisis climática y cómo las  sarrollo económico y social de
              El evento –realiza-  nuevas tecnologías que emergen  la región”, señaló.
       do en las oficinas de WeDo  pueden aportar con soluciones       El cierre del evento es-
       Cowork- contó con la presen-  sostenibles a problemáticas glo-  tuvo marcado por la entrega de
       cia de importantes autoridades  bales. Por medio de su charla  reconocimientos a los empren-  cia Asociativo “Innfluye”.  por una nueva generación que
       y  representantes  del  sector  pú-  “Soluciones Climatech para un  dedores que  culminaron con     El Programa Innfluye  aporte con al menos 40 nuevas
       blico y privado, entre ellos  el  futuro sostenible”, Mesa inspiró  éxito su proceso de incubación;  continuará su ejecución en 2025,  ideas de negocio para aumentar
       director regional de Corfo en  a los asistentes y reforzó la im-  instancia que permitió la entre-  con el apoyo de instituciones pú-  el desarrollo del ecosistema de
       la región de O’Higgins, Óscar  portancia de la innovación en la  ga de constancias a la primera  blicas, privadas y de la academia  emprendimiento e innovación en
       Ávila, quien destacó que “el im-  adaptación al cambio climático.  generación del Programa Poten-  en un compromiso por apostar  la región de O’Higgins.












                                                        COMUNICADO DE PRENSA



         La Confederación Nacional de Trabajadores Asalariados, Temporeros, Pequeños Productores Agrícolas y Silvoagropecuario CONATRAR Chile-1 manifiesta
         el total rechazo a las opiniones emitidas por los parlamentarios, quienes representan al empresariado del país, que en su afán de socavar los cimientos
         de un gobierno electo democráticamente se ensañan con un Ministro de Agricultura que no ha hecho otra cosa que resolver problemas de larga data del
         sector.


         En nuestra condición de organización de pequeños productores y trabajadores agrícolas llamamos a la cordura y la seriedad democrática que dará
         garantías al desarrollo y bienestar del país. Al frente del Ministerio de Agricultura encontramos a un Ministro que ha estado siempre preocupado y dando
         soluciones a los problemas generados por catástrofes climáticas e incendios forestales, principalmente reconocemos su preocupación y así lo hemos
         sentido en la agricultura familiar campesina y sus trabajadores.

         Desde esta tribuna llamamos a los gremios empresariales del sector silvoagropecuarios a ser responsables en sus declaraciones en cuanto a las denuncias
         de robos y asaltos en los sectores rurales en los cuales habitamos y somos parte.  Por tanto, instamos a los parlamentarios a pronunciarse con proyectos
         de Ley que mejoren y sancionen estos delitos y dejar de estar en pantallas haciendo pronunciamientos que son materias que ellos debiesen legislar.


         Lamentamos profundamente y no compartimos los hechos de violencia acaecidos en nuestra Región de O´Higgins pero tal cual como dicen nuestras
         autoridades desde los distintos sectores políticos, dejemos que las “instituciones funcionen” y que ellos se hagan cargo de la justicia en estos casos.


         La  Confederación Nacional Campesina CONATRAR  Chile-1 invoca al  diálogo  permanente entre la  sociedad chilena y  exigimos  respeto por  los y las
         campesinas que habitamos en nuestro país, como así también entregamos nuestro más amplio respaldo al Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela
         Van Treek por su gestión y su preocupación por este sector.



                                                              Directorio CONATRAR Chile-1




                                                       SAN FERNANDO, 20 DE MARZO DE 2025
   5   6   7   8   9   10   11   12