Page 9 - 19-marzo-2025
P. 9

Miércoles 19 de Marzo de 2025 - Página 9



                                                           Hospital Dr. Franco Ravera
         Pacientes oncológicos podrán avanzar



                      hacia terapias más específicas





                                 El centro de estudio de muestras del establecimiento, fue financiado por la Ley Nacional del Cáncer.

              Favorecer la sobre-  nología nos permite tener un
       vida de quienes padecen pa-  alto rendimiento. El año pasa-
       tologías oncológicas fue el  do, llegamos a promediar unas
       objetivo que motivó la Imple-  137 pruebas de PCR (reacción
       mentación de este laboratorio  en  cadena de la  polimerasa),
       el año 2020 en el Hospital  para la detección de algunos
       Dr. Franco Ravera Zunino  genes. Recibimos muestras de
       (HFRZ), y desde entonces, su  toda la región, de interconsul-
       funcionamiento ha significado  tas, incluso del área privada.
       llevar la medicina tradicional  Estratificamos pacientes se-
       -progresivamente- a una me-  gún riesgo y terapia específi-
       dicina más personalizada en  ca, de acuerdo a mutaciones
       esta materia.               genéticas y alteraciones mole-
              “Contamos con un  culares, posibilitando generar
       laboratorio de alta tecnología,  un diagnóstico y tratamientos
       en el cual procesamos pruebas  efectivos, que respondan a la
       moleculares en pacientes diag-  necesidad del paciente”.
       nosticados con cáncer, cuyos       La Dra. Mylene Ca-   a las especificidades de cada  pital, para proporcionar datos  herramienta para el diagnósti-
       resultados nos entregan infor-  brera,  anatomopatóloga  de  la  tumor (neoplasia), monitorear  e información de interés que  co- tener en la salud pública,
       maciones que aportan a que los  unidad y encargada del labo-  mediante pruebas, sus progre-  pueda fomentar el avanzar en  especialmente en O’Higgins”.
       equipos de salud puedan llevar  ratorio, agregó que, “con los  sos, precisar si hay o no algu-  estudios determinados”.     Destacó finalmente la
       a cabo terapias más certeras,  resultados que obtenemos de  na resistencia en el curso de la                     Dra.  Cabrera,  que  “la  puesta
       que les beneficien en sus par-  las muestras estudiadas, evita-  terapia, escoger y/o seleccio-  DE LAS PROYECCIONES  en marcha de este laboratorio
       ticularidades”, señaló el Dr.  mos que los pacientes con al-  nar, o cambiar los fármacos     Ambos profesionales  ha significado  un  hito  para
       Felipe Montoya, anatomopató-  gunos tipos de cáncer reciban  por otros de mayor genera-  del Hospital Dr. Franco Rave-  nosotros. Somos el único hos-
       logo jefe de la Unidad de Ana-  terapias estándar, que podrían  ción, en beneficio de la salud  ra indicaron que, “quisiéramos  pital público de la región que
       tomía Patológica del HFRZ.  tener un menor impacto en la  y expectativas del paciente y  expandirnos hacia las enfer-  cuenta con él, lo que implica
              De lo anterior, el Dr.  mejoría, ofrecemos la oportu-  equipo tratante”.      medades raras o huérfanas,  acceder a una prestación que
       Montoya expuso que, “su tec-  nidad de tratamientos acordes                          ya que contamos con equipa-  antes era exclusiva en la aten-
                                                                  LABORATORIO PARA          miento de primer nivel para  ción privada, y que ahora está
                                                                    INVESTIGACIÓN           hacer frente a las peculiarida-  a disposición en la salud pú-
                                                                       La Dra. Cabrera sos-  des que estas patologías con-  blica, para nuestros pacientes
                                                               tuvo que “nuestra labor y el  llevan. Sabemos el aporte que  y usuarios de toda la red asis-
                                                               trabajo realizado en este la-  este laboratorio puede -como  tencial”.
                                                               boratorio es crucial para desa-
                                                               rrollar investigación. Nuestra
                                                               capacidad puede facilitar el
                                                               rescatar  el  comportamiento
                                                               epidemiológico y molecular
                                                               de las neoplasias de nuestra
                                                               región, aportarlos  a una base
                                                               de datos a nivel nacional, y
                                                               ayudar a caracterizar nuestras
                                                               enfermedades oncológicas, di-
                                                               ferenciarlas del resto del país,
                                                               ya que las exposiciones son
                                                               distintas en otras regiones. En
                                                               ese sentido, mantenemos una
                                                               estrecha relación con la Uni-
                                                               dad de Investigación del hos-
   4   5   6   7   8   9   10   11   12