Fiscalización conjunta en Santa Cruz deja infracciones y detenidos por consumo de droga

Noticias

“Los inspectores del Ministerio de Transportes dieron un balance de 54 controles, con 14 infracciones y 4 detenidos, durante la fiscalización en el sector de La Lajuela, Ruta I-72”.

En la constante labor de fiscalizar en las comunas de la región y acoger denuncias ante irregularidades en el transporte, La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González U., organizó un operativo sorpresa, en conjunto a los fiscalizadores del Ministerio de Transportes, SENDA con su equipo del programa “Tolerancia Cero” y Prevención del Delito junto a Carabineros, en la comuna de Santa Cruz, con motivo de acusaciones anónimas registradas en la plataforma de “Transporte Escucha”.

La autoridad de Transportes, Flavia González U., comentó que: “Siempre estamos en terreno priorizando y respondiendo las necesidades de las comunas. Hoy, fue Santa Cruz, en donde se recibieron denuncias que aludían a conductores sin licencia profesional y consumo de drogas. Con nuestros fiscalizadores, Carabineros y SENDA, en un trabajo intersectorial, podemos verificar la denuncia y hacer cumplir la ley, para todos quienes no cumplan con la normativa de tránsito, ya que, se exponen a riesgos ellos y a quienes transitan las vías”.

Por otro lado, la labor de SENDA con su equipo de ambulancia y pruebas de detección de drogas, realzan la labor, ya que, atenta contra toda seguridad vial y normativa, manejar bajos efectos de alcohol y/o estupefacientes. Carlos Leyton Verdugo, Director Regional SENDA manifestó que: “Realizamos en conjunto a la SeremiTT un despliegue en la comuna de Santa Cruz. Los resultados de ese operativo fueron 49 controles de alcotest, todos ellos negativos. Se realizaron 7 controles de narcotest, de los cuales un conductor de bus salió positivo a cocaína, un conductor de camión salió positivo a cocaína, un conductor de vehículo particular salió positivo a marihuana y un conductor de un furgón con trabajadores también salió positivo a marihuana. Esto implica que pudimos sacar de circulación a conductores que no cumplen las leyes respecto al manejo bajo la influencia de algunas sustancias”.

Asimismo, el coordinador de Prevención del Delito, Rodolfo Núñez, expresó que: “Cuando sacamos de circulación a conductores de transporte público que están conduciendo bajo la influencia de un tipo de drogas, estamos garantizando el bienestar de la ciudadanía. Además, mediante estas acciones marcamos la presencia del Estado en el territorio y prevenimos la ocurrencia de otros delitos o incivilidades que afectan la sensación de seguridad de la comunidad. Porque la seguridad es un derecho y no un privilegio.”

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado