Hospital de Pichilemu realiza capacitación en ayudas técnicas de bajo costo

Noticias

La jornada contó con la participación de 30 personas, donde se abordaron adaptaciones en el entorno domiciliario.

En el marco del Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa (PADDS), se llevó a cabo la segunda jornada de capacitación para los cuidadores del programa. Esta fue encabezada por la enfermera Elisa Vargas y dirigida por la terapeuta ocupacional del Equipo de Rehabilitación Rural Secano Costero y de Dependencia Severa, Verónica Ormeño junto con la kinesióloga, Nicole Arévalo, actividad que contó con la asistencia de 30 personas.

La terapeuta ocupacional, Verónica Ormeño, entregó más detalles, destacando que “durante esta segunda capacitación se abordaron temáticas cruciales relacionadas con ayudas técnicas de bajo costo, donde el equipo presentó diversas alternativas para mejorar la calidad de vida de los usuarios, incluyendo taloneras, alzadores de ropa y adaptaciones para la alimentación, como tenedores y cucharas modificadas. Esta también contó con la presencia del conductor Jorge González, quien compartió sus conocimientos sobre adaptaciones, barras de apoyo y la construcción de rampas de acceso en domicilios”.

La profesional aclara que “con esta jornada el equipo de rehabilitación busca promover las adaptaciones en el entorno domiciliario, creando ayudas técnicas accesibles y de bajo costo que fomenten la independencia de los pacientes. Así, tanto Arévalo como Ormeño, se dedican a ofrecer estas prestaciones en domicilios rurales para mejorar la accesibilidad y autonomía de sus usuarios”.

“El impacto de estas capacitaciones es significativo para el personal médico del programa, ya que se pretende que todos los funcionarios del hospital estén familiarizados con las ayudas técnicas, posibilitando que los profesionales puedan recomendar diversas adaptaciones a las familias, adecuándose a cada caso particular. Los asistentes a la capacitación concluyeron que pueden crear soluciones de bajo costo que alivien la carga y faciliten el cuidado de sus familiares y/o personas a las que cuidan. Este conocimiento empodera a los cuidadores, permitiéndoles mejorar el cuidado que brindan con recursos accesibles y fáciles de conseguir”, indicó Ormeño.

Futuras capacitaciones

La terapeuta ocupacional proyecta que “la próxima capacitación se centrará en el paso práctico de fabricación de ayudas técnicas de bajo costo. Este enfoque práctico permitirá a los cuidadores aplicar directamente los conocimientos adquiridos, utilizando materiales reciclados como PVC y botellas, para crear taloneras y alzadores de ropa, entre otras herramientas”.

“Con dicha jornada se fortalece el compromiso del equipo de Rehabilitación Rural Secano Costero y del hospital de Pichilemu en mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de sus usuarios. Se espera que tanto los profesionales de la salud como los cuidadores puedan recomendar y crear adaptaciones pertinentes para cada caso, promoviendo un cuidado más eficiente”, concluyó la funcionaria del Hospital de Pichilemu.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado