Todas las Noticias:

Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria, MICC, de la Cuarta Comisaría de la comuna de Rengo realizó una charla informativa sobre la Ley 20.536 de Violencia Escolar y 20.084 relacionada con Responsabilidad Penal Adolescente.

Más de un centenar de trabajadores, dirigentes sindicales y autoridades de la Región de O’Higgins se dieron cita en el Auditorio de AIEP Rancagua, para participar del conversatorio denominado “Convenio 190: Avanzando en la erradicación de la violencia y el acoso en los espacios laborales de trabajo”, donde de forma participativa se abordaron los alcances jurídicos y prácticos de este tratado internacional, ratificado por nuestro país el pasado Día Internacional de la Mujer y que en mayo de 2024, entrará en vigencia como ley.

Este organismo tendrá la posibilidad de proponer la distribución del marco presupuestario otorgado a la región y decidir sobre la asignación de recursos a sus programas y líneas de apoyo delegadas de Corfo y Sercotec.

La tarde del miércoles personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Sub Comisaría de Carabineros Diego Portales de Rancagua participó de una reunión de seguridad enmarcada en el programa “Somos Barrios” en la población Baltazar Castro de Rancagua.

La instancia provincial, liderada por el INE y la Delegación Presidencial de Colchagua, tuvo como principal objetivo dar a conocer el proceso que se realizará en 12 semanas durante el primer semestre del próximo año. 

En el marco de su visita a la Región de O'Higgins, el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera Chavarría, inauguró el Servicio Sanitario Rural (SSR) Cardonal de Panilonco, Cóguil y Tanumé, localidades que tendrán por primera vez agua potable, abasteciendo a más de mil vecinos de dichos sectores rurales del norte de la comuna de Pichilemu. Además, en su recorrido por la región, constató en terreno, el 90% de avances de las obras de ampliación y reposición de la Ruta 90, tramo III de Manantiales-Placilla, vía que mejorará la conectividad y seguridad vial para quienes transitan en dicho tramo de la ruta.

El equipo cardiovascular visitó la feria libre comunal para tomar exámenes de presión y entregar recomendaciones sobre esta patología.

Más de 8 mil 600 millones de pesos para la pequeña agricultura, Bomberos y mejoramiento de caminos, fueron aprobados la jornada de este miércoles por el Pleno del Consejo Regional -CORE- de O’Higgins, instancia desarrollada en la comuna de Las Cabras y que estuvo presidida por el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya.

Para festejar la 24° versión del Día de los Patrimonios, la Municipalidad de San Fernando organizó una serie de actividades tendientes a que la comunidad disfrute de las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes en la comuna.

Con el objetivo de avanzar en dar una mejor calidad de vida a pacientes oncológicos.

Hasta la comuna de Navidad llegó la vocera del Gobierno en la región de O’Higgins, Patricia Torrealba, para reunirse con representantes de las UCAM de las comunas de Cardenal Caro. En la instancia, en la que también estuvo presente, la Coordinadora Regional de SENAMA, Karin Ortiz, se dio cuenta de los avances del Gobierno en materias de interés para la comunidad.

En la jornada del martes el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya confirmó que enviará al Consejo Regional de O’Higgins el proyecto de “Reposición del Cuartel de Bomberos de La Estrella”, iniciativa que considera un aumento de presupuesto en $436 millones referente a lo aprobado en agosto del año pasado, oportunidad en que el Consejo Regional aprobó mil 177 millones de pesos para la construcción del nuevo Cuartel de Bomberos de La Estrella.

El Instituto Confucio de Santo Tomás realizará un webinar para profundizar en este concepto que se considera imprescindible en la construcción de relaciones exitosas y en el logro de objetivos a largo plazo, ya que se valora tanto como la honestidad y la integridad.

La actividad realizada en el sector Tierra Chilena de Nancagua, reunió a pobladores de comunidades aledañas a planteles de cerdos. En el diálogo se lograron acuerdos y compromisos con una de las empresas que operan en el lugar.

La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins Dra. Carolina Torres Pinto asistió a la capacitación para instructores de la medición precisa de presión arterial.

El martes 23 de mayo se conocieron los documentos formales que certificaron el retiro del proyecto “Bio Circular Los Peumos” desde el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, solicitado por Matías Errázuriz, representante legal de la empresa Genera4 SPA. Así, lo ha certificado el Servicio de Evaluación Ambiental de la región de O’Higgins  en su resolución exenta N°20230600170.

A pesar del sistema frontal que se avecinaba, el que indicaba lluvia para la zona centro del país, Nancagua se atrevió y realizó un impecable desfile en Conmemoración a las Glorias Navales, donde el propio alcalde de la ciudad de los naranjos Mario Bustamante Salinas, destacó la gran participación ciudadana.

Hasta el 2 de junio se extenderá la convocatoria del “Concurso Nacional Ciencia Pública para el Desarrollo de Experiencias de Divulgación” en el marco del Festival de las Ciencias 2023 (FECI).

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) a través del Senda Previene Santa Cruz, con el fin de fortalecer los factores protectores y disminuir los riesgos asociados al consumo de drogas y alcohol para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la comuna, en conjunto con la oficina de juventud, oficina de discapacidad y el apoyo del programa Promoción de la Salud y DAEM realizaron una Camina Inclusiva en viña Montes de Apalta.

Con la participación de SAMU O’Higgins, Hospital de Rengo y CESFAM Rienzi Valencia. 

Durante este fin de semana en el centro comercial se podrá ver el trabajo de distintas emprendedoras y expertas del tejido.

Con motivo del Día del Patrimonio Cultural, se realizará la novena fiesta costumbrista “En el Día del Patrimonio Cultural, en Palmilla lo pasamos Chancho” con el objetivo de rescatar las tradiciones del campo chileno en torno a los productos obtenidos por la matanza del chancho, el patrimonio cultural, tangible e intangible, el desarrollo de actividades típicas, tradicionales e históricas representantes y causantes de la cultura palmillana.

En una reunión cargada de propuestas y acuerdos, el directorio de la Fundación Cultural Región de Colchagua llevó a cabo su cuarta sesión ordinaria, en la cual se abordaron diversos temas.

El alcalde de Nancagua, Mario Bustamante Salinas, se la jugó por invertir en la puesta en marcha de un Preuniversitario totalmente gratuito para su comunidad, hoy ya es una realidad para cada habitante de la comuna de los naranjos, ratificando un punto más de sus proyectos planteados, cuando el otrora candidato, hoy alcalde se comprometía en su programa de gobierno comunal.

La Municipalidad de Chimbarongo, a través de la Casa de la Cultura, la biblioteca municipal y la Oficina de Fomento Productivo y Turismo, invitan a la comunidad a participar de grandes panoramas que hemos preparado por el día de los patrimonios.

La polinización, el cuidado de ecosistemas, los manejos sanitarios y nutricionales de las colmenas y los graves efectos que está trayendo el cambio climático son algunos de los puntos a considerar, a juicio del investigador Emilio Cáceres.

Las quemaduras por líquidos calientes siguen siendo la principal causa de ingreso de los pacientes de COANIQUEM, institución que también atiende a niños, niñas y adolescentes que deben rehabilitarse por otro tipo de cicatrices y que representan el 17% de las atenciones.

En una instancia formativa, inédita en el país, el Banco Central y la Municipalidad de San Fernando realizaron una capacitación sobre educación financiera, tendiente a instruir a la comunidad respecto a contenidos económicos y financieros básicos en los que se desenvuelven cotidianamente.

Un estudiante de 16 años falleció trágicamente la tarde de este lunes tras ser atropellado por un tren en la comuna de Rancagua.

Un recorrido patrimonial que contará con exhibiciones de elementos históricos del Poder Judicial en la Región de O’Higgins, visitas guiadas y una presentación musical son parte de las actividades que se desarrollarán en la Corte de Apelaciones de Rancagua el próximo domingo 28 de mayo, entre las 10:00 y 14:00 horas.