Todas las Noticias:

En la jornada se abordaron temas de suma importancia como lo es el cuidado de la piel para evitar lesiones por presión.

La parlamentaria presentó un oficio a las autoridades de la cartera de Vivienda y Urbanismo, donde les solicita información en relación a las medidas, planes y programas que tengan como objetivo erradicar los campamentos en nuestro país y en la región de O'Higgins.

Herramienta que cuenta con subvención del Estado, a través de INDAP y Agroseguros, respondió con montos de hasta $10 millones para los productores que aseguraron un total de 19.721 colmenas. 

La Seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto visitó la comuna de San Fernando, donde sostuvo una reunión con la Delegada Presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza, con la finalidad de acercar la salud a cada rincón de la región.

Una intensa jornada de reuniones sostuvo el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya en la región Metropolitana, en la oportunidad la autoridad sostuvo importantes coordinaciones para avanzar en temas de interés regional.

El 20 de marzo fue el Día Mundial de la Salud Bucal, una fecha importante para la prevención y cuidado de nuestros dientes. En ese sentido el Dr. Ignacio Riquelme Sotelo, jefe del Servicio Dental del Hospital San Fernando, entrega una serie de recomendaciones para la comunidad usuaria y general.

Psiquiatra Alberto Larraín y Dra. Karla Rubilar, ambos académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, coinciden en la necesidad de establecer, a la brevedad, un solo huso horario.

Gracias a recursos aportados por el Gobierno Regional a través del FNDR, en el marco de un proyecto que incluye 17 ambulancias en total.

Se trata de Innova Alta Tecnología, programa que ofrece un cofinanciamiento de hasta $600 millones para que empresas que realicen proyectos de alta sofisticación tecnológica e I+D y que contribuyan a un desarrollo productivo sostenible para Chile.

Las mujeres de la Asociación de Salineras y Salineros de Chile, Asachi, se adjudicaron 10 proyectos, lo que se traduce en una inversión de casi $80 millones.

Destacando el potencial que posee San Fernando en lo cultural, patrimonial y otras áreas, el Agregado de Cooperación Lingüística y Educativa de la Embajada de Francia en Chile, Valérian Bayo-Rahona visitó la capital de Colchagua para participar de la presentación del Festival de la Francofonía 2023.

El primer diagnóstico se realiza mediante la ecografía que se hace de las 11 a las 14 semanas.

Durante jornada de capacitación, los nuevos representantes abordaron herramientas necesarias para mejorar sus capacidades técnicas y de gestión territorial.

Con una masiva concurrencia de visitantes, se desarrolló en Chimbarongo la Expomimbre 2023 durante los días 17,18 y 19 de marzo. Muchas novedades se tomaron esta nueva versión, que generó muchas expectativas luego de dos años de no realización por pandemia Covid-19.

El evento se realizará el 29 y 30 de abril próximo en la plaza de Armas de esa comuna.

Destacando el potencial que posee San Fernando en lo cultural, patrimonial y otras áreas, el Agregado de Cooperación Lingüística y Educativa de la Embajada de Francia en Chile, Valérian Bayo-Rahona visitó la capital de Colchagua para participar de la presentación del Festival de la Francofonía 2023.

Tras recibir información que indicaba la presunta presencia de extranjeros en situación migratoria irregular, en una propiedad ubicada en la Población María Eliana, en la comuna de Las Cabras, el personal del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Rancagua se trasladó hasta lugar, con la finalidad de verificar aquellos antecedentes.

La alianza estratégica busca facilitar la colaboración permanente en el ámbito de la planificación, diseño y gestión entre el Ministerio, la Escuela de Arquitectura y el Magíster de Arquitectura del Paisaje de la casa de estudios.

Con gran éxito de convocatoria, se efectuó en Codegua una nueva capacitación para postular al Fondo del 8% Comunitario del Gobierno Regional. Esta vez, la administradora regional Natalia Sánchez fue la encargada de liderar la charla dirigida a los dirigentes y dirigentas sociales de esta comuna.

El objetivo de la colectividad es beneficiar directamente a los pacientes que llegan hasta el HRLBO para tratar diversas patologías, mediante el incentivo y desarrollo de procesos investigativos aportativos, propios del ámbito clínico.

En la oportunidad también estuvo presente el director del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Cristian Flores, el Seremi de Energía, Claudio Martínez y la directora del Jardín Manitos de Colores, María Chalar.

La actividad -que se enmarca en el Mes de la Mujer- tiene como objetivo abordar, de manera integral, materias de relevancia para las nuevas generaciones femeninas, que serán tratadas por expositoras de relevancia, a nivel local y nacional.

“Nuestra principal aspiración es poder tener un organismo dependiente del Estado que administre los servicios de navegación aérea tal como ocurre en los países vecinos y en Europa. Esta modernización daría más certezas en esta lucha por la seguridad”, afirmó el presidente del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile, Jorge Caro Gálvez, en una entrevista en Radio Nuevo Mundo.

Los Acti Tech Awards fueron creados como un reconocimiento de la Asociación Chilena de empresas en Tecnologías de la Información, ACTI AG para destacar iniciativas, personas, organizaciones públicas y privadas, en el área de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC).

Estas acciones forman parte del Plan de Monitoreo del Proyecto GEF Humedales Costeros, el cual incluye un censo de aves realizado cuatro veces al año, con el cual se busca conocer las especies presentes en el humedal, su abundancia y la evolución que tienen en el tiempo. Los resultados entregados corresponden a la estación de verano 2023.

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, el alcalde Mario Bustamante Salinas otorgó un reconocimiento a las Mujeres Bomberas de la comuna mediante dos hitos importantes para la institución. El primero de estos fue un descubrimiento de una placa en la Primera Compañía de Bomberos Nancagua y el segundo se realizó en las dependencias de la Quinta Compañía de Bomberos Cunaco donde se destacó su intachable trabajo y compromiso.

Luego de la Mesa Técnica realizada la tarde del martes en Senapred, para analizar la situación de Influenza Aviar que afectó a un pabellón de aves reproductoras de la empresa Agrosuper en Rancagua, autoridades regionales señalaron que el consumo de carnes blancas no reviste un riesgo para la población e insistieron en el lineamiento de no remover, ni trasladar aves silvestres muertas o que evidencien conductas anormales.

El chef Juan Pablo Mellado, oriundo de la Región de O'Higgins, alista su debut en el canal Cocina Viva de VTR con “A la Mesa del Cocinero”. En cada capítulo preparará platos y conversará con invitados del mundo del arte, del espectáculo, política y distintos personajes públicos.

Después de 4 años retornó la gran “Fiesta de Cunaco”. El evento se realizó el fin de semana recién pasado, logrando reunir a gran cantidad de vecinos y vecinas, quienes vivieron una jornada llena de música, baile y entretención.

Policía civil recibió en Dubai el primer lugar en como “Mejor Programa Antinarcóticos del Año”.