Juan Pablo Carrasco: “Lo mejor que tiene General Velásquez es su hinchada”

Deportes

Juan Pablo Carrasco es uno de ellos más experimentados jugadores que posee el plantel de General Velásquez esta temporada, con 36 años su debut se remonta al año 2008 en General Velásquez, dos años más tarde es fichado por Deportes Linares en la región del Maule para luego dar un salto a Santiago Morning, club en que estuviese tres años siendo pilar fundamental de ese plantel, luego vuelve a Linares y tiene pasos por Colchagua de San Fernando para recalar luego en San Antonio Unido donde se transforma en figura del equipo y acrecienta el cariño de la gente del puerto hacia el volante sanvicentano.

En 2019 vuelve a San Vicente fichando por su querido General Velásquez en su retorno al profesionalismo siendo puntal del equipo de su ciudad y titular indiscutido que lo lleva nuevamente al puerto donde el SAU lo lleva de regreso en la temporada 2023 principalmente a petición de los hinchas que ven en el “Pali” Carrasco un símbolo de entrega y profesionalismo. Ya este 2024 vuelve a General Velásquez de la mano del técnico Cesar Bustamante a ocupar un lugar central en el esquema del estratega verde.

Ahora los equipos de la división viven un receso preparando los compromisos de Copa Chile y aprovechamos de conversar con Juan Pablo Carrasco sobre el presente del club y sus próximos desafíos.

¿Cómo evalúas la primera rueda del campeonato de Segunda 2024 para ustedes?

“Ha sido una primera rueda muy buena aunque en momentos claves nos pasó la cuenta un poco la juventud y por algunos detalles podríamos haber tenido un par de puntitos más que nos hubieran permitido estar más arriba, pero en el balance está bien para lo que se invierte acá estamos haciendo una gran campaña y eso es mérito de todos mis compañeros y del cuerpo técnico”.

¿Como ves el complemento de los más jóvenes y ustedes los con más experiencia?

“Es un muy buen complemento, los jóvenes tiene ganas de hacer las cosas bien algunas veces se ponen un poco porfiados pero la juventud es así y nosotros los con más experiencia tenemos que encaminarlos y así juntos ir creciendo por un mismo objetivo, pero este proceso entre los más jóvenes y los más grandes lo hemos llevado de muy buena manera”.

¿A qué se debe que pese a todas las limitantes en comparación a otros equipos igual están entre los mejores del torneo?

“Es merito a la unión del equipo, somos bastantes muchachos de San Vicente y nos conocemos de varios años, ya estuvimos juntos el 2022 junto al cuerpo técnico y la confianza que nos tenemos entre todos nos hace saber complementarnos y jugar de muy buena manera y cuando no nos resulta tenemos por ahí alguna derrota nos sobreponemos rápido y damos vuelta la página y nos preparamos para el siguiente partido y pese a que somos una de las planillas más bajas del torneo destaca la unión del equipo y eso hace que estemos en la parte alta de la tabla”.

Como anticipas el partido por Copa Chile frente a Curicó Unido

“Va a ser un lindo partido, hay una historia de muchos años cuando se enfrentaban en tercera división además Curicó es un equipo que tiene una hincha grande, esperamos que venga mucha gente de ellos y también esperamos que la gente de San Vicente nos apoye y hacer un gran partido además nos servirá para medirnos con un rival de una categoría superior y hay varios compañeros que aspiran a subir de categoría el próximo año y esto les servirá mucho. Así que queremos hacer un muy buen partido y quedarnos con la llave y hacer una gran Copa Chile como en el 2022, vamos con confianza y de local hacernos fuerte, hemos seguido trabajando no tuvimos vacaciones como los demás para prepararnos de la mejor manera”.

Por último, como cada año los hinchas son importantes, se organizan, viajan, los acompañas y un mensaje para ellos

“Si lo mejor que tiene acá Velásquez es su gente, su hinchada, apoyan mucho en todo sentido y eso es gratificante ver en cada estadio que jugamos a los hinchas apoyando y eso es importante para nosotros además siempre en la hinchada hay amigos algún familiar y eso es motivante así que darles las gracias a toda la gente que nos sigan apoyando y esperamos tener una gran segunda rueda y porque no coronarlo con un ascenso y si no se puede llegar lo más alto posible peleando hasta el último para dejar una huella importante en el club”.

General Velásquez se sigue preparando para su próximo desafío esta vez por Copa Chile frente a Provincial Curicó Unido el domingo 16 de junio en el municipal sanvicentano donde Juan Pablo Carrasco y los demás jugadores velasquinos dejaran la vida en la cancha para seguir dando alegrías al pueblo velasquino.

ROBERTO MADARIAGA GUENTECURA, DIARIO VI REGIÓN

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado